NOTICIAS

Liceo Pedro Regalado Videla celebró el Día de la Educación Técnico Profesional reconociendo a alumnos y empresas colaboradoras

7 septiembre, 2018

Según cifras del Ministerio de Educación, hoy en día, cuatro de diez estudiantes de Educación Media elige un liceo técnico profesional. En tanto, el 51% de la matrícula de pregrado en la Educación Superior, corresponde a Carreras Técnicas.

En las dependencias del Liceo Pedro Regalado Videla se realizó la celebración del Día de la Educación Técnico Profesional. En la ocasión, los alumnos de las especialidades de Electricidad, Electrónica y Administración presentaron una feria tecnológica con diversos proyectos innovadores. Además, tuvo lugar un acto donde se premió a estudiantes destacados de las diferentes especialidades, se reconoció a las empresas Minera Teck CDA y Carrizo y destacó a las empresas Transportes Rojas y Donaire, Transportes Huerta y Arcla por sus aportes a la comunidad educativa andacollina. En la exposición, Teck CDA participó con la presencia de dos módulos.

María Lorena Araya, directora del liceo Pedro Regalado Videla, indicó que el objetivo de la actividad fue destacar la labor de los alumnos y empresas colaboradores de la institución: “Estamos muy contentos, porque hemos realizado una variedad de actividades para celebrar este importante día, como el desarrollo de planes de negocios y el reconocimiento a la empresa Rojas y Donaire, ya que permiten que nuestros egresados puedan hacer sus prácticas y optar a puestos de trabajo. Nuestros alumnos son trabajadores de muchas de estas empresas, que son firmas locales que ayudan a hacer grande nuestra comuna”.

En tanto, Héctor Morgado Rojas, jefe técnico de Puerto Cordillera, señaló que estas alianzas reafirman el compromiso que se tiene con el mejoramiento de la calidad de la educación técnico-profesional: “Cuando vemos jóvenes y profesores comprometidos con su equipo directivo, eso habla directamente de las ganas de potenciar la educación que se está impartiendo en el Liceo. Además, el trabajo mancomunado con las empresas locales es un tremendo aporte, puesto que vemos compromiso y preocupación por beneficiar a los jóvenes y a la comuna a través de la educación técnico profesional”.

Por su parte, Roberto Riffo, jefe de Desarrollo Comunitario de Minera Teck CDA, consignó que para la compañía siempre es importante ser partícipe en estas instancias que ayuden en la formación de los futuros profesionales y técnicos de Andacollo: “Para nosotros, participar siempre es valorable y muy grato porque se está premiando y elevando las actividades de están haciendo los alumnos de este establecimiento, de quienes somos colaboradores. Los alumnos siempre están buscando que los espacios de vinculación sean visibles y nosotros estamos aquí para ese fin, con la meta de que se proyecten con la minería u otro tipo de industria. Además, quiero destacar que trabajadores nuestros han venido a mostrar las interfaces de nuestra planta de concentrados a los alumnos del Liceo, para que la conozcan acá mismo en el recinto”.

Finalmente, César Rojas, concejal de Andacollo, manifestó que el Municipio siempre dará apoyo a todas las alianzas que busquen el beneficio de la comuna: “El Liceo ha demostrado cómo ha forjado sus iniciativas para formar mejores y nuevos técnicos profesionales, que están siendo muy requeridos por el mercado en la actualidad, para que puedan ingresar a él de mejor manera. Nosotros siempre los apoyaremos, porque son nuestros niños y jóvenes, son de Andacollo. Por ello, ayudaremos a fortaleces esta unión, en miras a la formación de mejores profesionales que sean el orgullo de Andacollo”.

Un día para destacar a los Técnicos-Profesionales

Durante esta fecha, se conmemora la creación de la Dirección General de la Enseñanza Profesional el 26 de agosto de 1942, durante el Gobierno del ex Presidente Juan Antonio Ríos, reconociendo la importancia de la Educación Técnico Profesional en el desarrollo productivo del país.

Una década después, se entregaron las bases para el desarrollo de su estructura orgánica, contemplando enseñanza Industrial, Comercial y Femenina. Finalmente, en 1965, bajo el Gobierno del ex mandatario Eduardo Frei Montalva, se establecen los ocho años de educación básica y los cuatro de educación media, dividas en las modalidades científico-humanista y técnico-profesional.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo