De risa contagiosa, alegre, amable y con mucha facilidad de discurso es nuestra amiga Nolvia Tirado, quien hace 8 años lidera a los centros de madres de nuestra comuna, conversamos con ella sobre sus logros, las metas y proyectos que tiene para su gestión.
Además pertenece a dos Centros de Madres de la comuna, Las Brisas del sector El Curque y al centro Marcelina Yolanda Cortés Gallardo de Casuto, dice que este último lo formó con algunas socias que también ya pertenecían a otros centros, que incluso tiene una madrina muy activa, que es Orieta Araya.
Nolvia es casada hace 41 años, tiene cuatro hijos, el mayor Ernesto, tiene dos hijas, después viene Daniel que aún vive con ella, María Luisa que también tiene dos hijos más, y Felipe que es el menor “él llego de muy chiquito a mi hogar y es un hijo más para mí, ya salió de cuarto medio”.
Dice que el tema de ser dirigente viene hace muchos años, “cuando tenía a mis hijos en el colegio fui siempre de la directiva, desde kínder hasta que salían de octavo, incluso con el menor Felipe también fui de la directiva”.
Estuvo algunos años viviendo en Santiago y al volver trabajó en la Junta de Vecinos N°4 del sector El Curque, donde fue seis años presidenta, “en esos tiempos la ex alcaldesa Marcelina Cortés (Q.E.P.D) me enseñó a formar los comités para la pavimentación y gracias a ella soy lo que soy”.
Con la fallecida alcaldesa Nolvia dice tener una cercanía de familia “mi madre amamantó a la señora Marcelina así que éramos como hermanas con una comunicación muy fluida con ella, tengo muy lindos recuerdos, ella me enseñó a ser dirigente y una persona que a mí me inspiró a ser lo que hoy soy”.
Comenta que durante estos 8 años de gestión han conseguido varios proyectos “para mí el más importante es contar con nuestra propia sede gracias al trabajo con Compañía Minera Teck, ellos compraron una casa para que nosotros la usemos como sede, llevamos bastantes años trabajando con la Minera quienes nos han apoyado bastante”.
Hoy como Unión Comunal de Centros de Madres están postulando a dos proyectos con la finalidad de implementar la sede, tanto al Fondo Presidente de la República como a la Subvención Municipal.
Comenta que se están preparando para celebrar el aniversario de la Unión Comunal que cumple 9 años como organización, el día 13 de mayo realizarán una cena para todas las socias. En cuanto al trabajo que realizan señala que “nosotras hacemos muchas cosas, manualidades y productos que después los llevamos a la venta y que tenemos la oportunidad de mostrar en diversas muestras y exposiciones, es importante porque es una entrada económica más para cada familia”.
“Nosotros también somos parte de la acción social de la comuna, porque cuando hay un necesidad, la Unión Comunal siempre está presente”, agrega que cuando están de aniversario cada centro de madre aporta con una cantidad de dinero para comprar alimentos no perecibles que son entregados a una socia o a un familiar de ella que realmente lo necesita.
Dice que para aprender las diversas técnicas para realizar sus trabajos han contratado a monitoras gracias a la adjudicación de proyectos, “esa técnica que aprendemos, la enseñamos a otras personas”.
Son 13 centros de madres en nuestra comuna que agrupan a alrededor de 200 mujeres “me dio mucha alegra que una señora se me acerco hace unos días atrás para preguntarme cómo ella podía formar una centro de madre, es muy bueno que se forman más y acá estaremos para asesorarlas”.
Finalmente dice que será presidenta hasta marzo del 2018, con la idea de ir avanzando y progresando como Unión Comunal de Centros de Madres, “somos muy unidas y creo que es lo principal de una organización, acá trabajamos para todas y tenemos una muy buena comunicación”, agrega que “cuando termine mi gestión seguiré participando en mis dos centros, pero quiero tomar un receso en la presidencia, pero siempre seguir trabajando”.