NOTICIAS

Maqueta de célebre artesano andacollino será exhibida permanentemente en el Museo de Ofrendas

30 mayo, 2018

Segundo Luis González Lazo nació el 21 de junio de 1936, hijo de un herrero y talabartero del sector Barrio Norte. Fue aquí donde inició su camino en la artesanía en bronce, especializándose en las lámparas de carburo, destacando su valor patrimonial a nivel nacional. Hace 60 años se casó con Ester Araya y tuvo cuatro hijos. “Lucho” falleció hace pocos días, pero su creatividad seguirá unida siempre al trabajo del minero artesanal.

Un homenaje póstumo recibió el inventor y minero andacollino, Segundo Luis González Lazo, con la inauguración de la exhibición permanente de su maqueta de procesos mineros, consistente en chancador de mandíbulas, caldas de flotación y maray, en el Museo de Ofrendas. El objeto cuenta con la particularidad de poder ser accionado al apretarse tres botones. Ésta, junto con lámpara minera de bronce, son solamente algunas de las célebres creaciones de Lazo. La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de su viuda, Ester Araya, familiares y Manuel Novoa, gerente general de la minera Teck, quien develó al público el artefacto, el cual fue donado por la misma empresa al recinto.

Emocionada, Ester Araya, recordó a su esposo destacando la pasión que colocaba en cada uno de sus creaciones: “He sentido mucho su pérdida, pero estoy feliz porque se fue con honores. Él hizo un trapiche grande y una lámpara, que tiene mucha trayectoria y es usada por todos los mineros. Es original y tiene la particularidad de estar formada por 27 piezas. Puede estar encendida hasta ocho horas, con una vida útil de 25 a 30 años. Nos dejó un legado como familia. Incluso, yo trabajé con él, combinando mi pasión por los bailes chinos. Muchos pensaban que la maqueta estaba escondida. Fue él quien decidió donarla para que la colocaran donde mejor estuviese. Sin embargo, jamás pensamos que iba a terminar en un lugar tan importante para Andacollo. Es un bonito homenaje para una persona que siempre se preocupó de la seguridad del minero”.

Finalmente, Manuel Novoa, gerente general de la minera Teck Carmen de Andacollo, enfatizó la importancia de mostrar a la comunidad las creaciones de González, argumentando que vivirán eternamente junto al trabajo de los pequeños mineros: “Quisimos exhibir toda su artesanía, su trabajo, porque hacen Historia, como el caso de la lámpara. Estoy feliz de poder haber puesto esta maqueta en un lugar tan importante como es el Museo de Ofrendas. Contento y agradecido. En la medida que podamos mantener vivo este patrimonio para las generaciones futuros. No queremos que se pierda. A pesar de toda la tecnología que existe y existirá, se seguirán usando los métodos artesanales en la pequeña minería. No es que sean reticentes a ella, sino que valoran mucho su tradición e historia. Por esta razón, estamos esmerados en continuar asesorándolos en tema de seguridad, para que hagan su trabajo de buena forma, sin accidentes”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo