En estos módulos, las mujeres participantes aprendieron habilidades y competencias que les permiten fortalecer su liderazgo dentro de sus comunidades, empoderarse y atreverse a participar en diversas áreas del quehacer comunal. Sororidad fue el término más escuchado, que significa “solidaridad entre mujeres”.
Ciento cincuenta y dos mujeres de la comuna de Andacollo recibieron, este viernes, la certificación del Taller de “Ciudadanía y Participación”. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto del Municipio de Andacollo y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), a través de su programa “Mujer, Ciudadanía y Participación”.
Bella Pastén es dirigente social y participó de este taller para obtener mayores competencias para potenciar su liderazgo, “fue una muy bonita experiencia, porque me gusta participar en este tipo de actividades. Aprendí muchas cosas que me ayudarán a desarrollar mejor mi trabajo como dirigente y fortalecer mi liderazgo dentro de mi comunidad”.
Luego, Andrea Campusano, quien ha sido la coordinadora de este programa durante los últimos dos años, garantizó que estos talleres seguirán el próximo año, “estos módulos sobre liderazgo buscaban empoderar a las mujeres de la comuna, hablar de emprendimientos, derechos y expresar lo difícil que es ser mujer en un país tan machista. Además, ellas pudieron desahogarse y ver oportunidades laborales. Fue muy gratificante todo, puesto que ellas aprendieron la importancia de la sororidad, que es apoyarse mutuamente entre mujeres. Estos talleres continuarán en el 2019, pero con otro nombre y con fondos directos del Municipio”.
Posteriormente, Juan Carlos Alfaro, alcalde de Andacollo, destacó el papel que las mujeres tienen en el desarrollo de la comuna, “nos reconforta que ellas se interesen en participar en este tipo de actividades, que hablan de sus derechos y les desvela que son capaces de decidir dentro de su comunidad. En esta instancia, se les han entregado todo tipo de herramientas de capacitación para que sigan aportando en mejorar Andacollo”.
Finalmente, Nidia Aspe, directora (s) de SERNAMEG, detalló los aprendizajes obtenidos por las graduadas en esta actividad, “buscamos fortalecer su liderazgo y trabajar permanentemente con las mujeres, porque entre más información manejen, más conocerán sus derechos. Queremos mujeres líderes políticamente, aumentar su participación en esta área, que es demasiado baja y que sus aportes sean reconocidos por todo el país”.