NOTICIAS

“Memoria Gráfica de un Fervor Religioso” fue lanzado en la Universidad de La Serena

24 abril, 2018

La obra recopila historias e ilustraciones, con las cuales, los estudiantes de Andacollo buscan difundir su particular visión sobre este tópico de la religiosidad popular, la cual no es tomada muy en cuenta por el mundo adulto y académico.

El lanzamiento del libro «Memoria Gráfica de un Fervor Religioso» se realizó en las dependencias de la Biblioteca Irma Salas Silva de la Universidad de La Serena, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro. Este trabajo es un proyecto gráfico de vinculación con el medio, entre el liceo Pedro Regalado Videla de Andacollo y la carrera de Diseño de esta Alma Máter, desarrollado y liderado por el diseñador y Magister José Manuel Aguayo.

Esteban Castillo, uno de los estudiantes que participó en la elaboración de este importante registro, señaló que el buen clima de trabajo en el equipo dio como fruto esta importante publicación: “Fue una experiencia bastante agradable. Había bastante motivación, especialmente del profesor, quien siempre fue amistoso, flexible y dispuesto a ayudarnos. Se podía trabajar con él. Es gratificante ver que ahora el libro está listo. Mi trabajo trató sobre la historia de un compañero, quien es seminarista y viajó a Andacollo. Entonces, yo decidí adaptar esa historia como si él fuese una persona común y corriente, sin el cargo que tenía. Felizmente, logramos lo que nos propusimos”.

Esteban Pasten Olave, profesor del Liceo Pedro Regalado Videla, agregó que esta obra retrata opiniones de los jóvenes andacollinos sobre un tópico discutido dentro de la religiosidad, dándoles un espacio para su difusión: “Fue muy gratificante haber participado de este proyecto, donde nuestros estudiantes pudieron retratar cómo ven el fervor religioso en Andacollo. Es un libro muy importante, porque las miradas de los adolescentes son distintas y no son tomadas en cuenta por aspectos bibliográficos. Su lectura se hace entretenida al combinar viñetas de cómic con relato, buscando una conexión distinta con el lector”.

En tanto, José Manuel Aguayo, académico de la Universidad de La Serena, dijo que su pasión por el dibujo y el consejo de un importante colega lo llevó a emprender este proyecto, junto con los estudiantes de una de las capitales religiosas del país: “La génesis de este trabajo fue la idea del filósofo de la Universidad, Jaime Montes, quien me dijo que nunca se había proyectado la Fiesta de la Virgen desde una perspectiva personal y enfocada desde la visión de los niños. Fue así que hice los contactos con el Liceo y nos pusimos a trabajar, durante 1 semestre, para crear esta inédita obra gráfica. Para un chico de Educación Media ser autor de un libro debe ser un logro muy grande y si uno puede ser engranaje de eso, muy bien. Me impactó la buena disposición del Liceo y sus alumnos, especialmente de Víctor Suazo, quien fue vital para la creación de un nexo tan íntimo”.

Finalmente, María  Lorena Araya, directora del liceo Pedro Regalado Videla Andacollo, se mostró orgullosa del trabajo realizada por sus alumnos y la ULS, con la cual guarda una especial relación: “Me siento muy feliz porque nuestros alumnos, son estudiantes de esta comuna y porque la Universidad de La Serena me formó a mí y mis colegas. Este libro es una forma entretenida de que los jóvenes expresen sus emociones y sentimientos y el fervor religioso desde su perspectiva. Es una nueva forma de vivir nuestra religiosidad popular”.

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo