La Ilustre Municipalidad de Andacollo a través de su Departamentos de Cultura, educación y Turismo, realizó tres actividades durante la semana pasada enmarcadas en la celebración de Día Nacional de los Pueblos Originarios: el Primer Encuentro de Patrimonio de Pueblos Originarios, Exposición y Pasacalles a cargo del Colegio Nta. Sra del Rosario y la Ceremonia del solsticio de invierno para celebrar el año nuevo indígena.
El pasado martes se realizó el Primer Encuentro de Patrimonio de Pueblos Originarios, en la Casa del Encuentro Ciudadano que constó de cuatro talleres impartidos por destacados profesionales dedicados a la antropología, etnografía y arqueología, en los cuales se analizaron las raíces ancestrales que se desarrollaron desde tiempos prehispánicos en nuestra región.
Felipe Vicencio, Encargado de Cultura, señaló que “este tipo de actividades enriquece aún más nuestra cultura. Esta fue una actividad impulsada por la agrupación de pueblos originarios de la comuna que se acercaron y nos pidieron que realizáramos este evento”.
La segunda actividad se efectuó el viernes en la Plaza Videla, impulsada por el Departamento de Educación, a través del Colegio Nuestra Señora del Rosario, quienes participaron de una muestra y pasacalles con la representación de las diversas etnias de nuestro país. “Nosotros queremos de nuestros colegios una educación integral que no solo sean asignaturas tradicionales. Nos interesa también que los alumnos aprendan de cultura y qué mejor que conociendo la historia, gastronomía y costumbre de los pueblos originarios”, comentó el Alcalde Juan Carlos Alfaro.
Para el profesor del Colegio Nuestra Señora del Rosario y Director de la Academia Raíces Rosarianas, Víctor Soto, el objetivo primordial de las actividades es dar a conocer las raíces de nuestra tierra. “Lo fundamental de actividades como estas es conocer las raíces que tenemos. Nuestra escuela quiso realizar esta muestra cultural donde participaron todos los alumnos de kínder a octavo básico”, explicó el docente.
Por ultimo, el pasado fin de semana se realizó la ceremonia del solsticio de invierno que celebra el año nuevo indígena, en la cual estuvieron presentes la agrupación de pueblos originarios de Andacollo y fue acompañada por el grupo musical Lakitas Antacolla que realizó una fusión musical para acompañar una tarde cultural en el Observatorio Collowara.
Jaime Jiménez, Encargado Comunal de Pueblos Originarios Coquimbo, manifestó que “para nosotros es tremendamente emocionante estar acá en el Collowara cerca las estrellas. A pesar de la densa neblina que nos entregó la madre naturaleza”, comentó el encargado del ritual ancestral.