Sesenta y ocho profesores de escuelas rurales de todo Chile se reunieron para reflexionar sobre sus prácticas educativas en tiempos de pandemia, esto en el marco de un conversatorio organizado por el Microcentro “Mar y Cordillera” del Servicio Local Puerto Cordillera.
El encuentro contó con la exposición de los docentes Graciela Álvarez de la escuela Huachalalume de Coquimbo (SLEP Puerto Cordillera) y Carlos Rodríguez de la escuela Darío Salas de Arica (SLEP Chinchorro). Además, se generó un espacio para que los participantes compartieran sus prácticas educativas.
Según el Coordinador del Microcentro “Mar y Cordillera”, Sebastián Fernández Rojas, “la idea era escucharnos y una vez realizadas las exposiciones, hubo un tiempo para que otros colegas (de Chiloé, Arica, Calama, Antofagasta) también plasmaran sus prácticas, dieran acotaciones, transformándose en un espacio efectivo que ayudó bastante a todas las escuelas”.
Fernández comentó que debido al éxito de la iniciativa se proyecta la realización de un próximo encuentro “también enfocado en las prácticas, para que otras escuelas puedan mostrar lo que están trabajando y así irnos retroalimentando entre todos”.
Hay que recordar que desde del 02 de marzo de este año, los microcentros rurales “Puerto Coquimbo” (Coquimbo) y “Virgen Morena” (Andacollo), se fusionaron para conformar el microcentro rural “Mar y Cordillera”. Dicha medida, tomada por el Servicio Local Puerto Cordillera, busca facilitar la organización y potenciar el trabajo de las escuelas del sector rural de Coquimbo y Andacollo.
El extracto del conversatorio se puede revisar en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=c9tpORbBdAM&t=2235s