La actividad, enmarcada en el Octavo Programa Cultural, financiado por la mesa CAT, a través de la Unión Comunal de la Cultura, tuvo su culminación con una muestra de los trabajos realizados.
Durante un periodo de 4 meses, niños y niñas de la comuna pudieron aprender la técnica de mosaicos, un arte que consiste en realizar decoraciones, figuras y formas con azulejos. En esta oportunidad, quienes integraron el taller lograron confeccionar cuadros, maceteros, bandejas y otros objetos, destacando sus habilidades artísticas y creatividad.
Durante el pasado viernes, 28 de junio, se realizó la finalización de este taller, donde se pudo apreciar y valorar los trabajos desarrollados por cada estudiante. En este sentido, Silvia Cortés, artesana y gestora cultural, encargada del taller, indicó que, “fue una experiencia nueva, un mundo nuevo para los niños, y su entusiasmo y alegría para venir me motiva a seguir haciéndolo. Fue muy positivo volver a estar con los niños, ver su entusiasmo y sus trabajos que quedaron hermosos”.
En la ocasión, el alcalde Gerald Cerda, estuvo en la ceremonia de finalización del taller, y sostuvo que, “el día de hoy se certifican 15 alumnos del taller de mosaicos. Niños y niñas, a través de sus manualidades, rescatan el patrimonio cultural artístico que tiene Andacollo”. Además, agregó que, “quiero agradecer a los apoderados que apoyaron esta instancia y a los protagonistas que son los niños y niñas, quienes desde un principio fueron disciplinadamente a cada clase y lograron desarrollar sus habilidades manuales a través de este arte”.
Por su parte, Martina Juica, integrante del taller, hizo hincapié en sus aprendizajes y destacó que, “aprendimos a hacer cosas con azulejos, como espejos, porta celulares, portallaves. Estamos tristes porque esto se termina y no vamos a compartir más con la tía Silvia. Fue una experiencia divertida, porque todos los días hacíamos algo nuevo y me gustaba mucho, aprendí mucho y conocí a personas nuevas”.
Asimismo, Carolina Pizarro, apoderada, agradeció la oportunidad para su hija e instó a que se sigan desarrollando este tipo de talleres, “ha sido enriquecedor, estoy super orgullosa, porque veo a mi hija contenta, le encanta venir, y estoy muy contenta porque he visto que ella ha desarrollado su creatividad y arte, algo que no tenía idea que ella sabía hacer. Espero que se realicen otras instancias como estas, porque hay muchas cosas donde se pueden desarrollar nuestros niños y niñas”.
Sin duda, una actividad que permitió que niños y niñas de Andacollo descubrieran nuevas habilidades y utilizaran parte de su tiempo en aprender sobre la técnica de mosaicos, desarrollando su potencial creativo y compartiendo con sus pares en un ambiente de respeto, colaboración y apoyo, gracias a su monitora, Silvia Cortés.