Con casi 20 años de existencia, Transportes Huerta es una empresa consolidada que presta diversos servicios a la minería y transportes de carretera, que hoy da empleo a más de 130 trabajadores, el 90% mano de obra local y que está liderada por un joven emprendedor andacollino, Claudio Huerta Olivares.
Según nos comenta dentro de los servicios que presta hoy especialmente a Compañía Minera Teck, es lavandería industrial con resolución sanitaria, además de la reparación y mantención de neumáticos gigantes, servicios mecánicos y electromecánicos, y están a cargo de todo el drenaje de la mina durante las 22 horas del día.
“Anteriormente esta era una empresa de trasportes familiar, liderada por mi padre y yo la fui heredando y fuimos expandiendo los servicios”, indicó. Agrega que gradualmente la compañía minera fue depositando la confianza en su trabajo y es así como fueron creciendo hasta llegar a lo que hoy es Transportes Huerta, de la cual Claudio es su gerente general.
En el rubro minero hoy solo trabajan con Teck CDA y en el área de transportes de carretera trabajan en todo Chile, desde Iquique a Puerto Montt para distintas empresas nacionales que requieren de sus servicios.
Claudio Huerta nos cuenta que su padre, Roberto Huerta, fue uno de los primeros contratistas de Minera Carmen que tenía el servicio de camiones de regadío, luego trabajan con la empresa contratista que tenía a cargo el movimiento de tierra y después comienzan a hacer el servicio de aseo industrial.
Dice que los contratos que hoy tienen con Teck son de 3 ó 4 años “estamos siempre participando de las licitaciones pero nos avala la experiencia, factor muy importante para permanecer y adjudicarnos los contratos”.
También han trabajado con Minera Dayton, con sus contratistas y hoy ya se encuentran en condiciones de expandir sus servicios mineros a otras empresas del país “nosotros este año estamos preparados para expandirnos y tenemos una persona que se va a encargar de ir a ofrecer nuestros servicios a otras empresas mineras, esto es parte de nuestro plan estratégico para el 2016”.
Dice que no lo hicieron antes, en este rubro, ya que si lo hacían en transporte de carreteras, “porque nuestros servicios son muy complejos y como nos dijo un gerente una vez son riesgo de negocio, si un servicio de nosotros falla, puede llegar a parar parte de la compañía, dejar la mitad de flota parada significa pérdidas cuantiosas”, agrega que “por lo mismo nosotros queríamos hacer bien las cosas y asegurarnos de tener la experiencia y capacidad financiera para expandirnos, en este rato ya estamos capacitados y podemos enviar personas de nuestra misma empresa a ofrecer los servicios a otras empresas mineras del país”.
La estrategia es recorrer y formar una cartera de clientes y a medida de que nos requieran, ir participando en las licitaciones, “nuestro primer destino es Iquique muy pronto, la idea es ofrecer no solo a mineras, si no también a entidades gubernamentales como Ministerio de Obras Públicas y Serviu”.
Transportes Huerta comenzó con 4 trabajadores, de los cuales quedan tres trabajando aun, esto fue aumentando hasta alcanzar un peak de 160 personas, más del 90% andacollinos, para hoy contar 130 trabajadores, “no teneos el 100% andacollinos porque hace unos años atrás hubo una crisis de mano de obra, ya que se activaron muchos proyectos a lo largo de todo Chile y emigraron algunos, por ende escaseó la mano de obra local y tuvimos que contratar personas de otras ciudades que resultaron muy bien y aún están con nosotros”.
Nos cuenta además que están constantemente capacitando y certificando a sus trabajadores todos los años, como a los mecánicos, choferes y operadores.
Además es una empresa con cero tasa de accidentabilidad, situación que ha sido reconocida por la Mutual de Seguridad, “trabajamos constantemente con el comité paritario, también incluimos un medioambientalista, ya que muchas áreas de nuestra empresa las trabajamos con el Servicio de Salud, hemos recibido tres premiaciones por parte de la minera, por destacarnos en el cuidado medioambiente, considerando que trabajamos en regadío y limpieza de calles, cuya cuadrilla está conformada casi en un 100% por mujeres”.
Dice que en el tema de la relación con la comunidad es muy buena, están siempre atentos a poder ayudar, especialmente en temas de salud y también en las actividades deportivas, “tratamos de ayudar a todos, pero lo hemos hecho de una forma bien anónima, tenemos destinado el 1% de nuestras utilidades de la empresa”. Agrega que están apoyando a la escuela de tenis de mesa financiando torneos, pero también apoyan a otras disciplinas “somos patrocinadores del club deportivo La Católica”.
En fin, una empresa preocupada por el medio ambiente, por sus trabajadores, el deporte y la salud de los andacollinos, que en manos de gente joven y emprendedora hoy pretende expandirse y salir con sus servicios a otras empresas del país.