Esta agrupación de raíces campesinas local tiene un lugar destacado dentro de la historia cultural de la comuna, estando siempre realizando actividades para mantener vivas las tradiciones nacionales, especialmente en Septiembre, cuando tienen su agenda copada.
Si bien el Club de Huasos Andacollo siempre se encuentra realizando actividades durante todo el año, con el objetivo de difundir y preservar la cultura nacional, Septiembre es el mes donde tienen mayor actividad, debido a la celebración de las Fiestas Patrias. La organización tiene un rol destacado en el acto y desfile de honor que tiene lugar todos los 18 de septiembre, donde participan con el tradicional “esquinazo”, siendo anfitriones del brindis oficial y desfilando ante la comunidad. Junto con ello, su rama folclórica se presenta en distintas actividades organizadas en los sectores de la comuna.
Raúl Antiquera, presidente del Club de Huasos Andacollo, señaló que una de las actividades que el grupo lleva a cabo durante todo el año, proseguirá su realización durante este mes: “Nosotros seguimos un trabajo permanente todo el año, siendo Septiembre el más fuerte por razones obvias. Uno de ellos son los talleres de cueca, que se seguirán haciendo este mes en los mismos horarios de siempre: viernes desde 20:00 hasta 22:00 hrs y sábado desde 18:00 hasta 20:00 hrs. Se hizo un cambio de horario que obedeció a sugerencias que realizaron muchos de los participantes, quienes pidieron que las clases fuesen después de la jornada laboral”.
Posteriormente, Antiquera entregó pormenores de la participación de la agrupación huasa durante las Fiestas Patrias de este año: “En el Desfile Público de este año, participaremos como siempre la mayoría de nuestros socios. Este año no tenemos la producción para Fiestas Patrias, pero sí la iniciativa y voluntad de mantener siempre una opción de fonda pública, la cual este año recae sobre el empresario andacollino Rodrigo Pérez, a quien estamos apoyando.
Queremos dejar en claro que estamos operativos para participar en actividades durante estas Fiestas Patrias. En cuanto a las ‘carreras a la chilena’, estamos en baja porque nos hemos enfocado más en el tema cultural. Eso ahora lo ven directamente los carreristas. Por ahora, no hay nada programado, pero no descartamos que algo pueda organizarse para esa semana”.
Finalmente, el presidente del Club de Huasos de Andacollo, dio pormenores de una actividad que se está preparando para este fin de mes: “Ahora estamos planeando la realización de otros talleres, los que están apoyados por Minera Teck Carmen de Andacollo, al igual que el año anterior, donde queremos reforzar la parte histórica, instrumental y coreográfica de nuestro baile nacional. Quienes ya participaron, se pueden repetir y se darán cuenta que habrá mejoras, especialmente en la preparación y evolución en comparación con la edición anterior. No basta con saber bailar, sino que también hay que hacerse parte la historia, la instrumentalización y la coreografía de la cueca, para que la experiencia sea más enriquecedora y completa”.