NOTICIAS

Agrupación Cullu Anta celebró el año nuevo indígena con ceremonia en Andacollo

23 junio, 2025

La actividad se desarrolló el pasado viernes 20 de junio en la plaza Gabriela Mistral y estuvo apoyada por el municipio, donde se realizó una ceremonia y se hizo una muestra de productos típicos indígenas.

Con una emotiva ceremonia cargada de simbolismo y espiritualidad, la agrupación Cullu Anta conmemoró el año nuevo indígena, una instancia de profundo significado cultural que marca el renacer de la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo. La actividad reunió a la comunidad, autoridades y participantes de distintas generaciones, en torno a la ceremonia y reflexión que honraron la conexión con la tierra, el sol, los astros y los saberes originarios.

Al respecto, Erika Álvarez, presidenta de la agrupación Cullu Anta, expresó, “estoy agradecida por la ceremonia y feliz porque es tercer año que estamos en esto junto a la agrupación, es una bendición poder tener salud y vida para realizar esto que es muy importante en nuestros pueblos originarios y ancestros. Creo que es muy importante que seamos reconocidos, porque todos somos hermanos”.

Por su parte, Solange Mondaca, encargada de la Oficina de Turismo del municipio, indicó, “es super importante mantener este vínculo y trabajar en conjunto con las agrupaciones de los pueblos originarios, esperamos que este sea un evento que vaya creciendo año a año y que sea un encuentro para la comunidad en general, permitiendo rescatar nuestra cultura y patrimonio”.

Durante la jornada, se hicieron presentes el alcalde (S) Wilson Núñez, concejales y también Roberto Riffo, representante de Teck CDA en la actividad. En este sentido, el jefe de comunidades sostuvo, “para nosotros es un honor poder acompañar a la agrupación Cullu Anta en esta celebración en la cual hemos participado de la ceremonia muy sentida con una sincera conexión a la madre tierra. Agradecemos la invitación y creo que estar presentes en este espacio, fortalece nuestra política de construir relaciones sólidas y duraderas con los pueblos indígenas de Andacollo, respetando sus intereses y aspiraciones”.

Finalmente, también estuvo presente el taller de astronomía del Colegio Parroquial y Astroclub Infantil, a cargo de su monitora Carmen Gloria Martínez, quien comentó, “en esta oportunidad abordamos la astronomía cultural, donde se hace alusión a la observación de la vía láctea como parte importante de los ciclos agrícolas de nuestras latitudes. Por eso, el taller de astronomía del Colegio Parroquial y el Astroclub, ha preparado esta actividad, donde pudimos representar la cosmovisión andina a través de las nebulosas oscuras a través de la vía láctea”.

Con esta celebración, la agrupación Cullu Anta reafirma su compromiso con la preservación de las raíces indígenas y la transmisión de sus valores a las nuevas generaciones, fortaleciendo la cultura de Andacollo y promoviendo el respeto por la diversidad de los pueblos originarios y sus tradiciones.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo