NOTICIAS

Baile Chuncho andacollino cumplió su 50° Aniversario de vida

10 octubre, 2019

El recién pasado  28  de septiembre, el Baile Chuncho andacollino cumplió cincuenta años de vida. La agrupación fue fundada por la andacollina Isabel Pérez Castillo el 28  de septiembre de 1969  en Chuquicamata.

Por eso  durante, la recién pasada  Fiesta Chica tuvieron una celebración de acción de gracias y  recorrieron las calles aledañas a la casa que los alberga como  familia y  Baile Religioso.

Doña Isabel es una madre, emprendedora, comunicadora, dirigente social y, por sobretodo  una mujer de Fe que a pesar de todas las pruebas de la vida ha mantenido  una Fe inquebrantable en Dios y  en la “Chinita de Andacollo”.

Justamente, esto la llevó a  fundar hace 50  años el Baile Chuncho Andacollino, según nos  cuenta que  a su hija Marcia, le habían detectado varias  enfermedades y  los  doctores en Santiago la desahuciaron, no le dieron más de cinco años  de vida, ya  que no podía hablar ni caminar.

De regreso hacia su  casa en Chuquicamata, pasó por Andacollo para  visitar a su  familia, le contó a  su  madre que quería  hacer una promesa para danzar a la Virgen y ella le dio la idea de formar un Baile nuevo, cosa que lograría con su apoyo.

Por ese entonces,  doña Isabel trabajaba en radio “Loa” en el programa “Aquí Andacollo” y  a través de él hizo  un llamado a  los andacollinos residentes  en Chuquicamata para integrarse al Baile, la convocatoria tuvo un éxito total tanto entre los  coterráneos como  en otras personas.

En la parte musical recibió ayuda del Profesor Humberto Santander Pineda, autor de nuestro  himno  comunal, que  por  ese  entonces  se desempeñaba como  profesor en la desaparecida ciudad nortina. En tanto que con las letras de las canciones colaboró el músico Carmelo Guzmán Salazar.

En cuanto  a su hija, se fue recuperando poco  a poco, un día mientras ella trabajaba en su casa, preparando comida para los  trabajadores de una empresa. La pequeña, que ya tenía 4 años dijo sus primeras palabras.

Actualmente, sigue  danzando con el mismo  fervor de años  atrás porque  “ la  promesa es para  bailar hasta  que el  Señor me tenga con vida y  salud, para  mí  es una emoción danzar”, concluyó la Sra Isabel.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo