El viernes recién pasado se vivió una noche de recuerdo y nostalgia en la presentación en vivo del “Segundo CD Patrimonial”, de la gran Sonora Bandacollo. La cita que reunió a los andacollinos fue en el Club de Huasos de Andacollo y es un material musical que rescata algunas de las canciones que se presentaban en los Festivales Mineros efectuados en la década de 1970.
Este CD incluye 12 melodías que forman parte de esta segunda recopilación, continuando la exitosa entrega del primer CD del año 2017. Concretándose así, este anhelo de varios años y que pudo realizarse gracias al financiamiento de los fondos de la Comunidad Andacollina Teck (CAT) 2018, correspondiente a un proyecto de la Unión Comunal de Cultura.
Estas composiciones eran escritas por algunos destacados autores de la comuna, son canciones emblemáticas que llevan consigo el recuerdo de varias generaciones que participaron en estos Festivales Mineros realizados por los jóvenes de la Acción Católica.
Los encargados de los arreglos orquestales fueron los integrantes de la Sonora Bandacollo y algunos temas son interpretados por la misma persona que en ese tiempo defendió la canción como son; Jorge Álvarez, Luis Araya, Guillermo Véliz, David Trigo y Carlos Barraza. Por otra parte, también participan artistas locales actuales como Alexa Vicencio, Ángela Pizarro, Andrea Castillo y Naira Díaz
Miguel Castillo, director de la Bandacollo, señaló que “es algo maravilloso porque se juntan los amigos de la década del 70 y unos más jóvenes. La idea es presentarles nuestra propuesta que es la recopilación de un segundo CD con canciones de los festivales mineros, son 12 temas y esperamos que el público lo recepcione bien, porque nos hemos esforzado bastante para ello”.
En tanto que las artistas contemporáneas invitadas, Alexa Vicencio y Ángela Pizarro se manifestaron encantadas con la invitación para interpretar un tema para el CD. “La experiencia primero que todo ha sido muy interesante porque es una recopilación de canciones de los festivales y también ha sido enriquecedor en cuanto a experiencia porque he compartido con varios artistas de acá de Andacollo y considero muy importante traer ciertas cosas del pasado, porque forman parte de la cultura”, concluyó Alexa Vicencio.