El pasado sábado 27 de mayo se realizó el Encuentro de Organizaciones Comunitarias de Cultura organizado por la Dirección Regional de Cultura de Coquimbo, con el objetivo de buscar estrategias de largo plazo a fin de generar un trabajo asociativo que fortalezca las organizaciones e iniciativas culturales comunitarias.
Dicha actividad fue encabezada por María Cortés Vergara, Coordinadora Regional
Programa Red Cultura, y contó con la participación de organizaciones de las tres provincias de la región, Fundación Choapa de Los Vilos, Agrupación Cultural Arte Canela de Canela, Agrupación Artística Kail de Los Vilos, Agrupación Molinos de Arte de Ovalle, Corporación Literaria de Los Vilos y la Unión Comunal de Cultura de Andacollo.
En esta jornada la Unión Comunal de la Cultura, expuso acerca de su exitosa experiencia de trabajo como organización cultural comunitaria, de su participación en el encuentro de Buenos Aires de Iber Cultura, de su forma de organización, de la participación de sus socios, de los valores, de los sueños y de los objetivos que persigue.
Andrea Campusano, Presidenta de la Unión Comunal de la Cultura, destaca que “la experiencia de la Unión Comunal de la Cultura es un modelo de trabajo reconocido no sólo por organismos nacionales e internacionales dedicados a la cultura, sino y lo que es más importante para nosotros, por iniciativas culturales de otras comunas, que día a día deben enfrentarse a la difícil labor de poner en valor la cultura como una dimensión imprescindible de la vida”.
Dicho Encuentro de Organizaciones Comunitarias se destaca por la participación activa de todos los presentes y el ejercicio democrático de logro de acuerdos, donde tanto las voces de mayoría, como de minoría fueron incorporadas en las propuestas.
En estas definiciones, destacan el compromiso del Consejo de la Cultura y las Artes de fortalecer el asesoramiento técnico y acompañamiento a las organizaciones culturales y la realización de la iniciativa regional del “Primer Encuentro de Intercambio de Organizaciones Culturales Comunitarias de la Región de Coquimbo”, en la comuna de Andacollo, los días 26 y 27 de Agosto.
Andrea Campusano, señaló que es: “un honor poder exponer nuestra experiencia y ser elegidos como sede del primer encuentro de organizaciones culturales comunitarias; ello demuestra que esta experiencia casi única en el país, por su gran cantidad de participantes, la diversidad de exponentes culturales y el modo de organización social.
Así, la Unión Comunal de la Cultura, que terminó de ejecutar su programa cultural 2016 con la presentación del Grupo Huaso González y Raíces Rosarianas, el pasado viernes 26 de mayo; dará inicio a una nueva fase de trabajo donde se priorizarán el reforzamiento interno de la agrupación a través de la articulación, integración y participación social. Para ello se fortalecerá la identidad y profundizara en valores como la inclusión, respeto por la diferencia y la participación activa de sus socios.
Además para el logro de trabajo de integración, se realizará el Primer Encuentro de Intercambio Cultural con la comuna de Lonquimay, del 15 al 22 de Julio, donde alrededor de 50 participantes serán embajadores culturales de Andacollo en la cordillerana comuna de la Araucanía.
Se organizará en Andacollo el “Primer Encuentro de Intercambio de Organizaciones Culturales Comunitarias de la Región de Coquimbo; se participará en el “Encuentro de Seminario de Organizaciones Culturales” a realizarse en Tarapacá el 1 y 2 de septiembre y se están buscando alternativas para poder asistir al II Encuentro de Cultura Viva en Ecuador.