El dojo de la comuna se presentó con una representación de 18 artemarcialistas, quienes participaron en todas las categorías presentes en el torneo. De los cuales, 12 consiguieron medalla de oro en sus participaciones.
La Escuela de Karate Kin No Yama se quedó, por segundo año consecutivo, con el campeonato regional Copa José Soto Rodríguez, el cual va por su tercera edición. En la ocasión participaron, además, delegaciones invitadas de Santiago, dando un total de 70 deportistas en total. De este total, 18 eran andacollinos, de los cuales 12 obtuvieron primer lugar y el resto segundo o tercer puesto. El torneo fue organizado por la Escuela Kin No Yama y contó con el apoyo de la Oficina Municipal de Deportes.
César Henríquez, Sensei Escuela de Karate Kin No Yama de Andacollo, indicó que este resultado sigue demostrando los importantes progresos que están teniendo los alumnos de su dojo, tanto a nivel internacional como nacional, “era un resultado esperado, debido a todo el trabajo que hemos estado realizando, especialmente con los más pequeños. Con todos estos triunfos se puede ver el trabajo que se está haciendo. Puede que se avance lento, pero lo estamos haciendo a pasos seguros”.
El Sensei agregó que esta participación se une a los próximos torneos que tienen agendados para lo que queda del 2018, “estamos contentos pero nos quedan varias competencias, como el Nacional del 18 de noviembre, al cual viajarán entre 12 a 15 alumnos de la Escuela. Aún así nos quedan varias competencias, a las que esperamos poder asistir para seguir logrando más triunfos y experiencias”.
Posteriormente, el Maestro Henríquez agradeció el apoyo que ha tenido gracias a la adjudicación de los fondos CAT de Minera Teck Carmen de Andacollo para conseguir apoyo económico para financiar los viajes de sus pupilos, “ha sido un tremendo apoyo porque nos ha permitido participar en campeonatos en el extranjero, llevando delegaciones más numerosas. El año pasado fuimos a Brasil con dos alumnos, quienes se financiaron ellos sus pasajes y estadía. Aunque eran pocos, logramos buenos resultados. Este año, gracias a los fondos de la Minera Teck CDA, llevamos 21 participantes a Buenos Aires. Eso me alegra, porque pudieron cumplir el primero de sus sueños, les abre nuevos mundos, los hace conocer otras culturas, formar lazos de amistad y fraternidad. También les va permitir tener un destacado currículum deportivo, el cual les podrá permitir estudiar gratis en alguna universidad debido a su experiencia deportiva en alta competencia”.
Andacollo Sede del Sudamericano 2019
Henríquez también confirmó que la comuna será sede del próximo campeonato sudamericano de la especialidad, el próximo año, “cuando fuimos al Sudamericano de Buenos Aires nos enteramos que Chile será la sede de esta competencia para el 2019 y que Andacollo ya está confirmado como ciudad anfitriona. Ya se lo comunicamos al alcalde Juan Carlos Alfaro, puesto que es un desafío enorme desarrollar un torneo de alta exigencia, donde ya están confirmadas las asistencias de Perú, Argentina, Brasil, Venezuela y estamos viendo si viene México y otros países centroamericanos”.